Que siginifca NAMASTE
Namaste de una de esas palabras hermosas que tienen dentro un mensaje un profundo de espiritualidad y bondad.
En los últimos tiempos es muy probable que hayas escuchado La frase Namaste, y cada día es más frecuente ser utilizada por ejemplo en los centros de yoga, como saludo, es de uso habitual entre quienes practican yoga, disciplina proveniente de la India.
Es interpretado como una expresión de saludo o buenos deseos. El gesto en sí significa ‘me inclino ante ti’.
Según los budistas esta postura nos ayuda a conseguir que nuestra energía fluya y encontrarnos en armonía con nuestro entorno.
Se trata de un saludo tradicional que se usa en la India y Nepal , que con recuencia se acompaña con una leve inclinación de la cabeza y uniendo las palmas de las manos a la altura del pecho. Namaste significa ‘te reverencio a ti’ o ‘me inclino ante
El significado de Namaste
Namaste es una palabra cuyo origen es muy remoto de la cultura hindú. Es la unión de dos términos sánscritos: Namas: que significa me inclino respetuosamente o te venero ante ti y Te: ‘a ti’ o ‘a usted
Lo importante es el espíritu del saludo, un movimiento deferente, cordial y ejecutado con gracia y cierta humildad.
En India, consideran el uso de la palabra Namaste como una forma sencilla de saludar y ofrecer buenos deseos.
La frase Namaste además tiene profundas connotaciones espirituales.
Namaste en el Yoga
En las diferentes prácticas culturales se ha ido incorporando el uso de la frase namaste. Esto es especialmente cierto para la forma en que se usa en el yoga occidental.
Si bien es cierto Namaste se escucha a menudo al comienzo de las interacciones en la India, es habitual que los profesores de yoga occidentales lo digan al final de la clase.
En el yoga, Namaste no es un simple saludo. Es una práctica consciente para aprovechar el profundo significado de esta palabra.
Cuando dices “Namaste” en yoga, reconoces y rindes homenaje a esa chispa divina que reside en lo profundo de todos nosotros.
Esta palabra tiene un significado muy específico «Lo divino en mí honra lo divino en ti». Uno se reconoce a sí mismo y a los demás como seres espirituales.
Al reconocer que todos somos parte de la misma creación divina, vemos que todos somos iguales y uno.
Nos despojamos de nuestro ego y, en cambio, intentamos conectarnos unos con otros a través de un sentido compartido de amor y gratitud.
Otras traducciones de Namaste
Existen otras diferentes traducciones de la palabra Namaste, aunque en el fondo el sentido vital de reverencia y unidad.
“Saludo a lo divino dentro de ti».
«Honro el lugar en ti que es amor, luz y paz».
«Honro el lugar en ti en el que habita el universo entero».
«La luz que está en mí honra a la luz que está en ti».
«Me inclino ante lo divino dentro de ti».
«Somos uno.»
Usandola en su práctica, cuando un profesor de yoga termina la clase y dice «Namaste», es muy común que los estudiantes respondan de la misma manera.
Con la práctica de este saludo puede descubrir que decir «Namaste» con una intención sincera y desde el corazón le infundirá una sensación de paz.
No solamente te ayuda a estar presente, sino que fomenta la gratitud y el amor por tus profesores y compañeros de estudios.
Decir Namaste es una forma consciente de concluir tu práctica, recordándole que debes tomar la paciencia y que el esfuerzo realizado se llevarla consigo mucho después de haber dejado el tapete.
Muchos incorporan su significado en todos los aspectos de sus vidas.
Es muy común el uso de esta preciosa palabra fuera del estudio, como recordatorio para vivir con un espíritu de reverencia y honor.
También puede colocar en su hogar alguna representación artesanal del Namaste, para darle a su espacio una sensación de calidez, dejando que los demás sepan que son bienvenidos y respetados nuestro hogar.
Cómo decir Namaste
Cuando termine su sesión de Yoga y recite “Namaste” , cierre los ojos y deje que sus palmas se unan suavemente contra su pecho.
Note la sensación que llega a sus manos, en su cuerpo físico, teniendo en cuenta espíritu interior.
Sienta la presencia de los que le rodean, así como la de su profesor. Tómate un momento para agradecerte a ti mismo y a ellos en silencio por su arduo trabajo y por la oportunidad de practicar juntos.
Cuando diga Namaste, puede decirlo tan alto o suavemente como quiera, lo importante que siempre que se diga sea con un sentimiento genuino.
Como cualquier palabra poderosa, tiene la importancia de que se extiende más allá de su definición literal.
Cuanto más la utilices, más notarás que no solo influye en tu práctica de yoga, sino en la compasión que sientes por ti mismo y por los demás.
Foto de Lucas Pezeta en Pexels