10 Razones porque debemos Meditar de Diario La búsqueda del despertar de nuestro ser interior es un camino que ayuda a lograr nuestra salud, paz y felicidad. LA meditación es …

El Rincón para alimentar el Espíritu e inspirar la Mente 🕉️
10 Razones porque debemos Meditar de Diario La búsqueda del despertar de nuestro ser interior es un camino que ayuda a lograr nuestra salud, paz y felicidad. LA meditación es …
Para lograr el Bienestar Espiritual han de ponerce en práctica algunas prácticas diarias. En nuestra vida cotidiana solemos emplear parte de nuestro tiempo entrenado nuestro cuerpo y nuestra mente en pro de la salud y en bienestar.
La simbología de la flor de loto por siempre ha sido representación de los ideales de encanto, iluminación y pureza. La flor que nace en los humedales, inicia su vida …
Un Mandala es un símbolo espiritual en el budismo y el hinduismo, su creación destrucción representa lo efímero de todo en la vida.
Con la realización del ritual de luna nueva, es el momento ideal para reflexionar y marcarnos nuevas metas, avaluando lo que deseamos lograr en la vida .
Namaste se trata de un saludo tradicional que se usa en la India y Nepal , que con recuencia se acompaña con una leve inclinación de la cabeza y uniendo las palmas de las manos a la altura del pecho. Namaste significa ‘te reverencio a ti’ o ‘me inclino ante
Los mantras budistas son palabras y sílabas recitadas repetidamente. esto forma parte de la práctica para lograr la claridad de la conciencia. La repetición de estos mantras tiene por finalidad, ayudar a inspirar la Iluminación
Si la meditación representa un desafio para ti o tienes difilcultad para lograr la concentración necesaría para aquietar la mente, el uso de un japa mala te puede ayudar.
Lo más importante es que cuando practique la meditación, intente usar cada sesión para concentrarse en la unión de cuerpo y mente, intentando que la calma mental y la comodidad física estén al unísono.
La traducción del mantra Om Mani Padme Hum significa “La joya está en el loto” o “Salve a la joya del loto”, una frase poética con los aspectos más profundos de la filosofía budista.